Filósofos platónicos españoles
Irene Melfi Svetko Entre los grandes filósofos de todos los tiempos, España cuenta con una larga lista, tanto de la antigüedad como de nuestros días, que se basan en o reflejan el pensamiento platónico. Además existe la particularidad de que todos han viajado, llevando y trasmitiendo ese neoplatonismo a diferentes partes del mundo. Ibn Masarra […]
La Acrópolis en los tiempos históricos
Kostas Frantzikinakis “…Implantaron la parte del alma que participa de la valentía y el coraje más cerca de la cabeza, entre el diafragma y el cuello, para que escuche a la razón y junto con ella coaccione violentamente la parte apetitiva, cuando ésta no se encuentre en absoluto dispuesta a cumplir voluntariamente la orden y […]
Yacimiento Argárico de Castellón Alto, necrópolis ibérica de Tútugi
[:fr]SIGLO V A.C. GALERA- GRANADA- ESPAÑA Autor: Francisco Ortega Carrascosa Galera ha estado habitada desde la Edad del Bronce hasta la actualidad, alcanzando su máximo esplendor durante la época ibera y romana. En la etapa musulmana fue frontera entre los reinos de Granada y Murcia, hasta que en 1488 se rindió a los Reyes Católicos […]
III Jornadas Arqueológicas en Cástulo

[:fr]Irene Melfi Con la finalidad de ampliar el conocimiento en arqueología, desde el 24 al 29 de julio de 2016 se celebraron en Cástulo, Linares, las III Jornadas Arqueológicas, organizadas por el Instituto Internacional Hermes con sede en España. En esta oportunidad se amplió el aspecto académico con dos ponencias de singular interés. Por un […]
Baeza, renacimiento entre olivares
[:fr]José Morales Con motivo de las III Jornadas Arqueológicas en Cástulo (Linares; España), organizadas por el Instituto Internacional Hermes, visitamos la localidad jienense de Baeza. Baeza tiene una población de unos 16.000 habitantes y se encuentra en el centro geográfico de la provincia de Jaén. Olivar y patrimonio histórico artístico es el aporte de esta […]
Viaje al mundo de los Íberos
Irene Melfi En la segunda mañana de las III Jornadas Arqueológicas organizadas por el Instituto Hermes en Cástulo, los herméticos nos sumergimos en las vivencias de nuestros más remotos antepasados: los Íberos. Nuestro DN, Manuel Ruiz, en la magnífica organización de las Jornadas, nos brindó la posibilidad de disfrutar de una zona arqueológica maravillosa, recientemente […]
Göbekli Tepe, la cuna de los Dioses
Fernando Schwarz El santuario de Göbekli Tepe es el templo de piedra más antiguo en el mundo registrado hasta ahora. Data del fin del Mesolítico, hace aproximadamente unos 12.000 años. Fue descubierto por la misión alemana dirigida por el arqueólogo Klaus Schmidt en 1995, lo cual cuestionó el paradigma aceptado hasta entonces, de que la […]
Noticias científicas
PALEO ANTROPOLOGÍA UN ESTUDIO ARROJA MÁS LUZ SOBRE LOS “HOBBITS” Los investigadores franceses Antoine Balzeau y Philippe Charlier han publicado un estudio en la revista Journal of Human Evolution en el que demuestran que los restos de Homo floresiensis no son compatibles con Homo sapiens, estando sin embargo más cercanos a Homo erectus. El “hobbit”, […]
El Mosaico de los Amores
Alberto Serrano Rodríguez Dentro de las III jornadas de Arqueología del Instituto Hermes en Julio de 2016, se desarrolló una visita al llamado “Mosaico de los Amores” que se encuentra en la sala principal del edificio o templo dedicado probablemente al culto imperial del sitio arqueológico de Cástulo, provincia de Jaén, España. El mosaico está […]
Apuntes sobre la relación entre el pájaro carpintero y Marte
Manuel Ruiz Torres Notas mitológicas El nombre “Picus” o Pico se utiliza para un dios de la mitología romana, para un personaje mítico y para el pájaro carpintero, ave asociada a Marte. Como divinidad, no hay referencias claras sobre su función y relaciones mitológicas. Pudo ser una divinidad muy antigua humanizada. Según Agustín de Hipona, […]