Sitio arqueológico de Acinipo, Málaga, España
Gregorio López Romero El 23 de septiembre de 2017 un grupo de herméticos visitó el yacimiento de Acinipo, zona privilegiada de la provincia de Málaga. Acinipo es actualmente un yacimiento
Gregorio López Romero El 23 de septiembre de 2017 un grupo de herméticos visitó el yacimiento de Acinipo, zona privilegiada de la provincia de Málaga. Acinipo es actualmente un yacimiento
Pilar Redondo Gil Organizado por el Instituto Hermes de Granada, un grupo de herméticos y simpatizantes, hemos realizado una visita cultural a la Villa Romana de Salar, allí pudimos disfrutar
El 22 y 23 de octubre asistimos al I Congreso Internacional “Marco Aurelio y la Roma Imperial: Las raíces béticas de Europa” en la localidad cordobesa de Espejo, antiguo municipio
[:fr]Francisco Ortega Carrascosa Despues de un largo proceso de remodelacion de tres antiguas viviendas, donde se descubren diversos elementos como los arcos de la Sinagoga, la Galería de Mujeres, el
Günter Breitegger 1ª Parte: El concilio de la reunificación El Renacimiento no surgió como “por casualidad”. Una serie de personalidades de la Europa occidental así como de la iglesia oriental
Jorge Suárez Introducción Este trabajo tiene como objetivo describir la vida de uno de los más grandes artistas de Colombia, quien con su escritura y escultura logró plasmar hitos de
Carlos Alberto Aguirre Betancourt El filósofo colombiano Fernando González Ochoa (1895-1964) expuso un pensamiento rebelde, original y profundo, disperso en alrededor de quince libros que van desde Pensamientos de un
Irene Melfi Dentro de las investigaciones sobre Geografía Sagrada que realizan desde el año 2013, los herméticos del Instituto Hermes de Granada, España, hemos visitado el yacimiento arqueológico de Munigua,
Manuel Ruiz Recientemente se ha dado a conocer un descubrimiento que ha ocasionado revuelo entre los amantes del patrimonio jiennense(( De Jaén, España.)) y que traemos a la sección de “Noticias