Risieri Frondizi, tras la búsqueda de los valores

Ezequiel Chomer (Argentina-Sur) Es difícil encontrar en la América Latina del siglo XX filósofos que alcancen una cierta trascendencia por fuera de su mero contexto histórico. Los hay demasiadopocos, y los que intentan romper los esquemas de los encapsulamientos socioculturales, o bien no logran la profundización que los grandes temas de la filosofía merecen, o […]

XXV Aniversario del Instituto Hermes en Atenas

[:fr]Maria Ángeles Fernández (España) Los Herméticos hemos ido a la tierra madre griega. A Atenas. A celebrar como lo merece el XXV Aniversario del nacimiento de nuestro Instituto. A llenarnos una vez más los ojos de la inmensa belleza del país de los olímpicos. El primer día, 10 de septiembre, fuimos (no podía ser de […]

Cueva de las Manos

Artículo realizado por Irene Melfi Fotos: Marina Linari PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS Pasado el río Pinturas y el río Ecker, por la ruta 40 que une toda la Argentina, junto a la cordillera de los Andes, después de un breve desvío, encontramos el Cañadón Río Pinturas. Las inmediaciones del Río Pinturas fueron visitadas desde el siglo XIX […]

Zona megalítica de España

Irene Melfi (España) Primeros descubrimientos Las primeras investigaciones de la zona las realiza D. Manuel de Góngora y Martínez (1822-1884), quien descubre uno de los dólmenes más grandes, el hoy denominado 134. Dice Don Manuel de Góngora y Martínez en su libro “Antigüedades Prehistóricas de Andalucía” editado en Madrid en 1868: ”A tres leguas cortas […]

II Jornadas Arqueológicas en Cástulo

María Angustias Carrillo de Albornoz Julio 2015 Durante los pasados días 19 a 24 de julio celebramos las II Jornadas Arqueológicas en Cástulo. Dirigidos por nuestro D.I. Fernando S. y por el D.N. Manuel R. que estuvo a cargo de todos los detalles organizativos, 24 miembros y aspirantes del Instituto, entre los que también hay […]

Cástulo o la fuerza del relato

Manuel J. Ruiz Torres Cuando uno se asoma a la planicie donde se ubicó la ciudad de Cástulo, tras superar el pequeño promontorio que hay en el lugar de las murallas, no puede evitar cierta decepción: ante sus ojos aparecen casi setenta hectáreas de suaves colinas y llanos, cubiertas de comunidades herbáceas sin arbolado, unas […]

Geografía sagrada en Viena

Autor: Christine Schramm (Viena, Austria) La ciudad de Viena era el centro del imperio de los Habsburgo y tuvo un papel protagonista en la escena de la historia europea durante siglos (XIII-XX). Impulsos importantes en las caras de la pirámide del arte, la medicina y la política nacieron aquí y convirtieron este lugar en una […]

Granada: I Ciclo de Seminarios: «Simbolismo en la ciudad»

[:fr]  María Angustias Carrillo y Francisco Ortega Carrascosa “Interpretación simbólica de la geografía” A lo largo del primer trimestre de 2016, el I.I. Hermes organizó en el Palacio de Abrantes de Granada el I Ciclo de Seminario bajo el título “Simbolismo en la ciudad”, que constó de 3 conferencias que se completaron con una visita […]