ISIS: Evolución del culto a Isis desde el Antiguo Egipto hasta el cristianismo

Ana Díaz Introducción: Las fuentes fundamentales en las que se basan todos los estudios sobre Isis y Osiris provienen de Plutarco. Sorprende la modernidad del pensamiento de Plutarco, y su total coincidencia con las tesis de partida de la Doctrina Secreta acerca de la existencia de una Religión Universal. Realmente, Plutarco habla como un auténtico […]
Cronología védica

Ana Díaz Sierra Introducción Cuando HPB escribía la Doctrina Secreta, en la década de 1880, cuando los científicos discutían acerca de la edad de la Tierra y el eminente Lord Kelvin sólo era capaz de dar a la Tierra una edad, a lo sumo, de 98 000 000 años, hacía ya miles de años que […]
El Mahabharata: Yudhisthira

Javier Ruiz García Yudhisthira es el primogénito de los príncipes pandavas o hijos de Pandu, aunque en el poema se nos dice que la esposa de Pandu, Kunti, fue fecundada mágicamente por diversos dioses del panteón hindú. Así, con el dios Dharma Kunti tuvo a Yudhisthira, siendo entonces el Dharma (la Ley) su verdadero padre, […]
Seshat la diosa egipcia

Irene Melfi Svetko Características y origen de la diosa Seshat Su nombre deriva del verbo, Sechay que quiere decir” fijar el destino” y se traduce como “aquella que escribe”, por tanto, no es cualquier escritura sino la que se relaciona con el tiempo, y con el destino. En la segunda dinastía ya se menciona a […]
LA RELACIÓN DE HERMES CON EL LENGUAJE ESCRITO Y HABLADO

Kiriaki Kornia Hermes es una divinidad con muchas facetas, tanto en la forma del Hermes griego como en la del Thot egipcio. De acuerdo a las tradiciones y a las mitologías de estos pueblos, él es el que dio el lenguaje a los hombres. Esta expresión del dios se ve en Egipto más claramente que […]
MARIA ZAMBRANO, LA FILÓSOFA QUE PUDO HABER NACIDO EN GRANADA

María Angustias Carrillo de Albornoz“El pensamiento, cuanto más puro, tiene su número, su medida y su música.” “Prefiero una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila” “La mujer camina en su evolución, adquiere personalidad día por día, anda y se esfuerza, aborda de frente los problemas, da la cara a la vida.” “La filosofía es una […]
El simbolismo entró en la evolución antes de lo que pensábamos

Fernando SchwarzUn nuevo estudio muestra que los pueblos del Paleolítico Medio decoraron intencionalmente herramientas de piedras, ofreciendo evidencia de que el pensamiento abstracto comenzó por lo menos 50.000 años antes de como se creía anteriormente.Hace unos cien mil años, un grupo de humanos se reunió en la terraza frente a una cueva en la Baja […]
La sincronización como puente entre la diversidad y la unidad

Ariel Daliot IntroducciónVisualiza miles de luciérnagas que se congregan en masas a lo largo de las orillas de los ríos en el sudeste asiático, parpadeando en sincronía como una enorme linterna en movimiento. La sincronización de sus destellos atrae a las hembras de una manera que se puede ver a kilómetros y aumenta significativamente la […]
RAICES FILOSÓFICAS DE LA UNIDAD HUMANA A TRAVÉS DE LA DIVERSIDAD:FILOSOFÍA RENACENTISTA Y ANTROPOCENTRISMO

Sakis Koukouvis, Ismini Alizioti, Theocharis Klimatsidas, Fani Goufa, Ioanna Moustri, Filippos ZachariadisGoufa, Zachariadis Introducción El Renacimiento, como período de renovación del pensamiento filosófico, científico y cultural, moldeó fundamentalmente la forma en que el hombre se ve a sí mismo y al mundo que lo rodea. La idea central de esta época era el antropocentrismo, la […]
GESTIONANDO LA COMPLEJIDAD EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

Jorge Hernán Valencia IntroducciónA lo largo de la historia, la conexión y la colaboración han sido fundamentales para los seres humanos, ya sea en la familia, la comunidad, cooperativas, redes sociales o grupos de trabajo. La investigación reciente se centra en mejorar la dinámica de equipos en el ámbito laboral. Este artículo revisa la literatura […]