RAICES FILOSÓFICAS DE LA UNIDAD HUMANA A TRAVÉS DE LA DIVERSIDAD:FILOSOFÍA RENACENTISTA Y ANTROPOCENTRISMO

Sakis Koukouvis, Ismini Alizioti, Theocharis Klimatsidas, Fani Goufa, Ioanna Moustri, Filippos ZachariadisGoufa, Zachariadis Introducción El Renacimiento, como período de renovación del pensamiento filosófico, científico y cultural, moldeó fundamentalmente la forma en que el hombre se ve a sí mismo y al mundo que lo rodea. La idea central de esta época era el antropocentrismo, la […]
INFLUENCIAS ORIENTALES EN LA FILOSOFÍA RENACENTISTA
MªDolores F.-Fígares * Zoroastro y Hermes en la genealogía de maestros de la prisca sabiduría, la recuperación de la magia a través de dos figuras antiguas. * Jorge Gemistos Pleton, catalizador del neoplatonismo florentino. Influencias orientales y paganas en la obra de Pleton. * Antecedentes de esoterismo renacentista: Esoterismo y Misterios en la Academia de […]
El renacimiento comenzó en Colonia
Cómo la mística alemana originó una nueva comprensión del hombre, de la dignidad humana y de un mundo nuevo Heribert Holzinger. Traducción de María Paz de Benito Resumen: En los siglos XIII y XIV, Alberto Magno y el maestro Eckhart, inspirados en la antigua tradición hermética, definieron la razón (intelecto) como algo divino, dando así […]