ESCULTURAS DE DROMEDARIOS QUE DATAN DE LA PREHISTORIA

Noticias científicas I. Hermes / SI FS

En el noroeste de Arabia Saudita, arqueólogos del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) y de la Comisión Saudita para el Turismo y el Patrimonio Nacional (SCTH) han descubierto esculturas de camélidos como ninguna otra en la región. El hallazgo, publicado en Antiquity, […]

Par |septembre 26th, 2021|Noticias Científicas|0 Commentaire

Ciencia y dignidad

Manuel Ruiz Torres

Con un título tan lacónico voy a juntar en un mismo vaso dos líquidos inmiscibles, ciencia y filosofía, que sin embargo estuvieron en un único tronco del conocimiento durante muchos siglos. Los químicos y los cocineros saben que la mejor forma de mezclar un líquido hidrófilo (agua) con otro hidrófobo (aceite) es […]

Par |décembre 6th, 2018|Articles et Publications|0 Commentaire

Noticias científicas

Textos: Manuel Ruiz.

Angamuco, milenaria ciudad mexicana que ocupó 26 km2.

Los purépecha, también conocidos como tarascos por los españoles, o michoacanos por los mexicas, fueron una importante cultura mesoamericana, que llegaron a formar un imperio en el suroeste del actual México. Resistieron a los mexicas y nunca fueron conquistados por ellos, pese a las feroces […]

Par |août 10th, 2018|Nouvelles|0 Commentaire

La corroboración del Pitagorismo en la ciencia actual

Triada Klagkou

Introducción

Desde la época de Platón hasta nuestros días, existe la opinión unánime de que la contribución de Pitágoras y de los Pitagóricos ha sido decisiva para el desarrollo de las matemáticas y de la música. La Escuela de Pitágoras es considerada como la primera Universidad del mundo.

Hagamos un pequeño recorrido por la ciencia […]

Par |février 3rd, 2013|Articles et Publications|0 Commentaire