LA COPA DE LICURGO
Fernando Schwarz Entre los objetos más excepcionales y poco conocidos del British Museum, frente a la sala dedicada a los Sajones, se encuentra la copa de vidrio dicroico que muestra diferentes colores en función de la luz que la atraviesa. Rojo cuando se ilumina por detrás y verde cuando se ilumina de frente. Es el […]
Cueva de la ventana Piñar-Granada-España
Al norte de la Sierra Harana en la provincia de Granada, se encuentra la Cueva de la Ventana, nombre que se debe a que la Cueva tiene tres aberturas que permiten iluminar una gran parte de las salas. Si bien tiene un recorrido total de 1200 metros solo se visitan 500 metros que no presentan […]
Excursión a Baza: Restos arqueológicos de la ciudad de Basti y necrópolis del Cerro del Santuario, la Dama de Baza
Lola Fernández Chinchilla Un día de primavera espléndido. El viaje a Baza es también un viaje en el tiempo. Al bajar del coche, en mitad del campo, nada hace adivinar la ciudad que prosperó allí hace unos dos mil quinientos años aproximadamente. Los campos de cultivo que nos rodean, ahora están cubiertos de un manto […]
El Efecto del Covid-19 en la mentalidad de los adolescentes israelitas
Osnat S. Lipson Hace más de dos años, cuando la pandemia del COVID-19 empezó a expandirse, los gobiernos se vieron obligados a gestionar el sistema educativo de una manera diferente. Estos nuevos métodos pedagógicos se aplicaron a los adolescentes de la generación Z, con sus características únicas, y los afectó de muchas maneras. Como docente […]
[:fr]INFRAMUNDO THEOTIHUACANO: EL COSMOS BAJO LA TIERRA[:es]INFRAMUNDO THEOTIHUACANO: EL COSMOS BAJO LA TIERRA[:en]THE TEOTIHUACAN LAND OF THE DEAD: THE COSMOS UNDER THE EARTH[:]
[:fr]Tania Zaldívar (Honduras) Teotihuacan fue una de las ciudades más importantes del territorio Mesoamericano. Su nombre es de origen náhuatl: Teōtihuácān “lugar donde los hombres se convierten en dioses”, o “lugar donde fueron hechos dioses; ciudad de los dioses”. Los primeros asentamientos son datados hacia el año 100 a.C., y las primeras construcciones urbanas entre […]
NÔTRE DAME DE PARÍS: LA TEOLOGÍA DE LA LUZ O LA METAFÍSICA DE LA CATEDRAL GÓTICA
Fernando Schwarz “A través de la belleza sensible el Alma se eleva a la belleza verdadera, y desde la Tierra donde ella yacía resucita en el cielo a través de la luz de sus esplendores”. (Abad Suger) Tradicionalmente se llama el “siglo de las catedrales” al período que va de 1130 a 1280 en el […]
BREVE SIMBOLISMO DE NÔTRE DAME DE PARÍS
Síntesis realizada por Rosa Castillo y extraída de Alquimia y simbolismo de las catedrales (1990). Editorial NA, Valencia. 60 pp. Todas las catedrales de Francia fueron dedicadas a Nôtre Dame. La Virgen se introdujo por la devoción que se le profesaba en el siglo XII: evoca la soberanía, la victoria, pero también la idea de […]
LA RECONSTRUCCIÓN DE UN SÍMBOLO
Manuel Ruiz Torres Cuando el 15 de abril de 2019 se incendió la cubierta de Nôtre Dame, construida por Viollet-Le-Duc a mitad del siglo XIX, se abrió la puerta a un escenario apasionado y apasionante: la reconstrucción de un elemento de primer orden de la cultura de Francia y del resto de Europa Occidental. El […]
Necrópolis de Trayamar en Algarrobo- Málaga
Visita realizada por herméticos de Málaga y Granada Al oeste del río Algarrobo y hacia el norte de la vega se haya una loma aplanada, que continúa dominada por una colina mayor. En esta zona está enclavada la finca Trayamar, en la localidad malagueña Algarrobo. Allí se encuentra la necrópolis de Trayamar de origen fenicio, […]
FERNANDO DE CÓRDOBA, UN SABIO DEL SIGLO XV
José Morales A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la vuelta del camino, una nueva vista que contribuya a realzar el maravillo entorno natural que rodea nuestra ciudad. Un tanto igual sucede cuando, leyendo aquí […]