Noticias del Instituto en el mundo

PORTUGAL El Instituto Hermes ha colaborado en la organización del 2º Festival de la Tierra, bajo el lema “Deep Ecology”, en la ciudad de Cascais, que contó con un gran nivel y una gran cantidad de público que llenó las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de dicha ciudad para realizar este evento. En las fotos […]

Significado de la cosmovisión en las culturas de Mesoamérica y Subamérica en la «Estructuras antropológicas del imaginario» según Gilbert Durand

Hannes Weinelt Bajo este título presenté mi tesis doctoral en la Universidad de Graz. En este artículo describo sintéticamente el método seguido y algunos ejemplos de su aplicación, para llegar entonces a las conclusiones del trabajo realizado. El índice temático se componía, en términos generales, de los siguientes 7 capítulos principales: 1. Presentación de la […]

Los dólmenes de Gorafe

Rosa Mª Castillo Cruz Desde el Instituto Hermes de Almería se programó una actividad para visitar el parque megalítico de Gorafe donde se encuentran los famosos  Dólmenes de Gorafe y la peculiar acequia del Toril. La visitamos  el día 13 de octubre y asistieron 25 personas simpatizantes en la búsqueda de la historia más remota […]

Hermes en la vida cotidiana de los griegos antiguos

Ismini Alizioti Introducción Hermes: El mensajero de los dioses. Una divinidad con características múltiples y variadas, muy mistérica, que aparece frecuentemente en las tragedias griegas para dar soluciones y para facilitar las situaciones, aunque también para expresar la voluntad de los dioses, llevando sus mensajes a los hombres. De acuerdo a la mitología, Hermes había […]

La guerra florida o la unión de los complementarios

Fernando Schwarz El hombre ha de luchar durante toda su vida para reconciliar el espíritu y la materia de que está formado. Su ser interior se convierte en campo de batalla. Si gana el espíritu, su cuerpo «florece» y una nueva luz da fuerza al Sol. Esta «guerra florida», renovada en cada criatura consciente, esta […]

Introducción a la Geografía Sagrada

Fernando Schwarz La ciudad esta ordenada a través de su relación con el universo que santifica sus partes. (Las Leyes – 7 4 5, Platón) La geografía sagrada es un concepto universal. La idea de cómo una ciudad entera está regulada por su relación al universo, tal cual lo expresa Platón en Las Leyes, se […]

El techo de Mercurio en el castillo de Versalles

Isabelle Ohmann Cuando Luis XIV decidió en 1660 agrandar el castillo de Versalles, hizo construir los Grandes Apartamentos del Rey y la Reina que debían ser, cada uno, compuestos de siete partes en relación con los siete planetas: el salón de Diana (la actual sala de los guardias de la reina), el salón de Marte […]

El Escorial, un espacio hermético

Mª Dolores F.-Fígares Uno de los lugares más cargados de sentido hermético que se encuentran en España es El Escorial, un conjunto de edificios, construido en el siglo XVI, por iniciativa personal del rey Felipe II, y en ellos, la huella de Juan de Herrera, un arquitecto interesado en las fuentes herméticas del pensamiento renacentista. […]

Reflexiones sobre Hermes

Patricia Elena Aguilar Javier A Hermes Canto a Hermes Cilenio Argifontes que impera en Cilene y en Arcadia, abundante en rebaños, utilísimo nuncio de los inmortales, a quien dio a luz la venerada Maia, hija de Atlante, habiéndose unido amorosamente con Zeus;… Salve, Hermes, causante de alegría, internuncio, dador de bienes. (Himno IV, Himnos Homéricos) […]

Mercurio en la Primavera de Botticelli

Isabelle Ohmann La pintura El titulo “La Primavera” retomado desde el siglo XVI, corresponde a una pintura que parece representar y festejar la llegada de la primavera. En el centro de un bosque de naranjos, en una pradera, aparece Venus la diosa del amor. Este decorado simboliza sin duda el jardín sagrado de la diosa […]