Noticias Científicas
Mimbres para un nuevo paradigma El filósofo de la ciencia Thomas Kuhn adoptó la palabra paradigma (( Thomas Kuhn (1972). La estructura de las revoluciones científicas. )) para referirse al conjunto de conocimientos y prácticas que definen a una ciencia normal durante un tiempo determinado. Por decirlo de una manera sencilla, el paradigma de una […]
Excavación en la Villa Romana de Salar- Granada

Es indudable que las diferentes actuaciones en la excavación de la Villa Romana de Salar, en 2019 se realizó la 4ª campaña, van consolidando la idea de que se trata de una zona de máximo interés. Se reconoce una villa en donde ha sido hallado, entre otros, un mosaico monumental, con escenas de caza en […]
[:fr]LA TEORIA DEL CEREBRO IMAGINATIVO[:es]LA TEORIA DEL CEREBRO IMAGINATIVO[:en]THE IMAGINATIVE BRAIN THEORY[:]
[:fr]Una nueva teoría para explicar cómo nace el espíritu según la antropología cognitiva Fernando Schwarz (Director Internacional Instituto Hermes) La cultura motor de la evolución Desde los años 80 nacen teorías sobre la co-evolución naturaleza/cultura. Estos modelos suponen que la aparición de las aptitudes humanas (el lenguaje, la inteligencia social, la técnica) surgen de una […]
III Ciclo de seminarios «Los Mitos Hoy»
En el Palacio de Abrantes de la ciudad de Granada, España, dio comienzo el III CICLO DE SEMINARIOS LOS MITOS HOY dentro del trabajo sobre geografía sagrada que los miembros del Instituto vienen realizando desde 2014 en esa ciudad. La inauguración de este tercer ciclo estuvo a cargo de la Dra. Mª Dolores Fernández Figares […]
Los misterios de la Alhambra
Francisco Martín Ruiz Antes de penetrar en la Alhambra para gozar de sus bellezas y conocer sus secretos y misterios que en su interior encierra y de los que vamos a poder desvelar algunos, conozcamos sus orígenes y la razón de ser de esta Alhambra. Dice un sabio árabe que para que una ciudad prospere […]
Visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
Irene Melfi Dispuestos a vivir una experiencia singular, un grupo de herméticos y amigos, visitamos esta zona maravillosa, donde se asientan los dólmenes de Viera, de Menga y el tholos de El Romeral, protegidos todos por la Peña de la Mujer Durmiente, (hoy conocida por una leyenda medieval como la Peña de los Enamorados) que, […]
III Ciclo de Seminarios LOS MITOS HOY
Continuando con el III Ciclo de Seminarios LOS MITOS HOY, se ha presentado en el Palacio de Abrantes de Granada, España, la conferencia “Los mitos en la actualidad en la búsqueda de sentido”, a cargo del Prof. Manuel Ruiz, quien con suma claridad habló del proceso de desacralización de la sociedad desde el s. XVIII, […]
Los mitos actuales en la búsqueda de sentido
Manuel Ruiz Torres SÍNTESIS Los mitos, y los símbolos contenidos en ellos, han sido utilizados desde antiguo en la búsqueda de sentido, en el proceso de comprensión de lo sagrado. El contacto con lo sagrado, con lo completamente opuesto a lo profano, produce un tipo de sentimientos singulares, que necesitan de símbolos y mitos para […]
Joyas del Románico español
Mª Ángeles Fernández Jaca, Frómista y san Isidoro de León son las tres iglesias románicas que forman el llamado grupo pirenaico. La primera, Jaca, se comienza en 1054, y en 1063 Ramiro I de Aragón ya celebra un Concilio bajo sus bóvedas. Es la más perfecta catedral románica de España hasta su momento, y sus […]
Granada: III Ciclo Los Mitos Hoy
El mito de la criatura artificial en el cine Cerrando el III ciclo de seminarios sobre Los Mitos Hoy, en la ciudad de Granada, se ha presentado Vicente Penalba, quien expuso el tema “El mito de la criatura artificial en el cine,” el 22 de marzo de 2018. Desde Pinocho hasta los replicantes de Blade […]