NUESTRA RELACIÓN CON LA EPIGENÉTICA, cómo afrontar descubrimientos que desafían el paradigma científico actual

Manuel Ruiz Torres Cada vez que surge un descubrimiento que se sitúa en los márgenes del paradigma científico actual, existe la tentación de hacerle decir lo que no dice, especialmente en el caso de los avances científicos en relación al ser humano. Que el paradigma científico actual es obsoleto y reduccionista es una realidad admitida […]
Mitos fundadores de ciudades

Los mitos en general se basan en la tradición y al principio son destinados a interpretar el comienzo de la creación e nivel cósmico y también local. Estos se llaman mitos de creación o mitos fundadores. Hay, por ejemplo, mitos de creación en todas las mitologías de nuestro planeta, que se dedican a temas cósmicos […]
Las raíces indogermánicas del Dios Hermes

Wigbert Winkler Desde que me he dedicado al Dios Hermes, me han fascinado sus múltiples facetas. A pesar de todas mis investigaciones, permaneció siempre la incógnita (hermética) de cómo podía aparecer con tan variadas funciones: como dios de la sabiduría, de los comerciantes, de los ladrones, de los viajeros, de los caminos y encrucijadas, de […]
Los Textos Herméticos

KOSTAS E. FRANTZIKINAKIS “Un día que había comenzado a meditar sobre los seres, y que mi pensamiento volaba en las alturas mientras mis sentidos corporales estaban atados como les ocurre a aquellos a los que vence un pesado sueño traído por exceso de alimento o por una gran fatiga del cuerpo, me pareció que ante […]
Las Virtudes Clásicas

Claves para la Comprensión de las Competencias Necesarias para un Desarrollo Sostenible Johanna Bernhardt 1. Presentación 1.1. Antecedente ¿Hacia dónde se dirige nuestro mundo? En nuestro tiempo, muchos se hacen esta pregunta. Nos encontramos ante una época que se ve sacudida por crisis: globales y locales, ecológicas y humanas, sociales y personales. La Comisión Europea, […]
Materia Oscura en el Universo

Héctor Cuevas L. Introducción La Materia Oscura en el universo puede ser descrita como la materia que tiene prácticamente cero luminosidad y que su presencia puede ser detectada solo por gravedad. Históricamente el primer estudio moderno de la posible presencia de materia oscura fue en el año 1915, cuando Ôpik determinó la densidad de materia […]
LOS ÍBEROS EN GRANADA

Rita Espadas Aguado «La Providencia ha favorecido maravillosamente a las provincias granadinas. De cielo tan risueño, de terreno tan fértil están dotadas que no ha faltado quien las compare con la mansión de los bienaventurados». Comienza así Miguel Lafuente Alcántara su «Historia de Granada», de 1843, comprendiendo, como el mismo dice, la de sus cuatro […]
Los Sabianos de Harán

Güner Örücü Introducción Quisiera descubrir algunas hechos sobre los Sabianos de Harán, especialmente sus relaciones con las Doctrinas Hermética, Platónica y Caldea. Una de las cosas que hacen a los Sabianos de Harán importantes es que durante cierto tiempo Harán fue uno de los centros de filosofía tal como lo era Alejandría. Posiblemente […]
LA RELIGIÓN EN LA PREHISTORIA SEGÚN FUENTES ARQUEOLÓGICAS

Manuel José Ruiz TorresClaudia Patricia Escobar Rúa Etapas de la PrehistoriaLa Prehistoria es un gran período de tiempo comprendido entre el inicio de los procesosde humanización y el inicio de culturas con desarrollo de lenguaje escrito. Como puedeentenderse los propios límites son difusos, puesto que no puede establecerse claramentecuando empieza la humanización, cuando estamos ante […]
LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y SUS MÉTODOS CUALITATIVOS

Claudia Patricia Escobar Rúa La antropología social y cultural, y su objeto de estudio La Antropología tal como es definida, es la ciencia que estudia al hombre desde un punto de vista amplio, es decir desde lo biológico, histórico, cultural y social. La amplitud del concepto de esta disciplina ha permitido la articulación con varias […]