FERNANDO DE CÓRDOBA, UN SABIO DEL SIGLO XV
José Morales A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la
José Morales A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la
Dominique Duquet Los descubrimientos del siglo XXI Desde el inicio de la década del 2000, una gran conmoción ha tenido lugar en el estudio del linaje humano, a tal punto
José Morales La pandemia producida por el coronavirus COVID-19, que ya alcanza prácticamente a todo el mundo, tendrá unos efectos sanitarios, económicos y políticos difíciles de prever. Nuestra sociedad, acostumbrada
Lisardo García Rodulfo – -Oashis, ¿lo que fue, es y será siempre?… -Solo sé, ¡oh, príncipe!, que mi señor, el Rey,
Irene Melfi Introducción Este diálogo tiene la peculiaridad de que yuxtapone el discurso largo al diálogo breve, propiamente Socrático. Es uno de los que más dificultades presenta para su catalogación,
Irene MelfiSiguiendo con las visitas a zonas arqueológicas de la provincia de Granada, el Instituto Hermes organizó una peregrinación a La Peña de los Gitanos, en las cercanías de
Anat Sela El Instituto Hermes de Israel impartió un taller sobre Comunicación Saludable en Tel Aviv. Con los 90 asistentes al taller, buscamos palabras y expresiones que nos hacen encogernos,
José Antonio Gutiérrez Quesada También en yacimientos arqueológicos prehistóricos, ha sido la Historia pródiga, en Granada; por toda la provincia son prácticamente incontables los ya descubiertos, en unos casos yacen
Resumen de actividades del Instituto Hermes.
Jornadas sobre Antropología de lo Sagrado (Portugal)
Entrega de premios del IX Certamen de Literatura, organizado por el Instituto Hermes, y Celebración del XXIII Aniversario