Código visual en el tesoro de Nahal Mishmar. ¿El caso más antiguo de protoescritura?

Anat Sela
Este es un resumen de las investigaciones realizadas y publicadas por Nissim Amzallag, profesor de la Universidad Ben Gurion de Israel (detalles más adelante).
El profesor Amzallag, que tiene dos doctorados, uno en Botánica de la Universidad Hebrea, y el otro en Estudios bíblicos de la Universidad Ben Gurion, ofrece algunas propuestas radicales no […]

Excavación en la Villa Romana de Salar- Granada

Es indudable que las diferentes actuaciones en la excavación de la Villa Romana de Salar, en 2019 se realizó la 4ª campaña, van consolidando la idea de que se trata de una zona de máximo interés. Se reconoce una villa en donde ha sido hallado, entre otros, un mosaico monumental, con escenas de caza […]

Por |septiembre 18th, 2019|Actividades|0 comentarios

Ruta por la Córdoba romana

Con motivo del Día Mundial de la Filosofía organizamos una ruta por la Córdoba romana. El objetivo era conocer sus lugares arqueológicos y a los personajes de este interesante momento histórico de la ciudad.

Córdoba, una ciudad que remonta su orígenes a un poblado turdetano allá por siglo X a.C., situado en la Colina de los […]

Por |diciembre 19th, 2018|Actividades|0 comentarios

Marija Gimbutas y la memoria de Europa

Maria Angustias Carrillo de Albornoz        

“El mito expresa siempre el origen de algo. Remite a un tiempo primordial, al cual se refiere sin cesar como la matriz de todos los tiempos presentes.”   Fernando Schwarz

 Se dice que la civilización occidental comienza con los griegos, pero ¿qué hubo antes, cuál fue la base y el origen […]

Por |agosto 10th, 2018|Artículos y publicaciones|0 comentarios