La sincronización como puente entre la diversidad y la unidad

Ariel Daliot IntroducciónVisualiza miles de luciérnagas que se congregan en masas a lo largo de las orillas de los ríos en el sudeste asiático, parpadeando en sincronía como una enorme linterna en movimiento. La sincronización de sus destellos atrae a las hembras de una manera que se puede ver a kilómetros y aumenta significativamente la […]
UN NUEVO PARADIGMA PARA LA BIOLOGÍA

Manuel J. Ruiz Torres Cuando cae el mundo clásico en Europa, uno de los muchos pilares que se desmenuzan es el del conocimiento científico. Y el modo de afrontar este recurso del hombre no ha vuelto a ser el mismo por parte de la comunidad científica. Perdido el sutil equilibrio entre la concepción intangible de […]
La presencia de lo sagrado en el ser humano

Irene Melfi Svetko Este trabajo es una pequeña investigación, en la que veremos cómo distintos autores de diferentes momentos históricos tratan el tema que nos ocupa: La presencia de lo sagrado en el ser humano. Si bien a través de la vía conceptual no se llega a lo sagrado, si resulta interesante intentar acercar esta […]
HERMA: Las Columnas de Hermes

SOFÍA GASTERATOU a. Introducción Herma o «Ερμαί Ερμού» eran columnas de piedra para la adoración del dios Hermes y otras deidades. Eran columnas de cuatros lados coronadas por una cabeza, la cual podía tener barba o no, y un falo erecto. Originalmente eran una piedras amontonadas en medio de las cuales se erigía una piedra […]
Christina Schefer -La experiencia inenarrable de Platón

Heribert Holzinger Con su libro Christina Schefer quiere, por un lado, confirmar la «Doctrina no Escrita» o Doctrina de Principios de la Escuela de Tubinga, pero también, por otra parte, reforzarla. Su tesis central es que la doctrina de Platón apunta, al final, a una «experiencia inenarrable» del dios Apolo. De acuerdo con la estructura […]
Síntesis del diálogo Eutidemo o el discutidor de Platón

Irene Melfi Svetko Introducción Primera parte del diálogo Sócrates comienza el diálogo presentando a Eutidemo, quien mantiene siempre una actitud despreciativa y de superioridad y a su hermano Dionisodoro, persona poco inteligente, que cambia las cosas según las circunstancias. Ambos hermanos vienen desterrados de Turium. Platón, por boca de Sócrates, hace de los dos hombres […]