CHIRIBIQUETE: “LA CAPILLA SIXTINA DE LA AMAZONIA COLOMBIANA»

Claudia Patricia Escobar Rúa

Introducción

La percepción de lo sagrado ha sido el potente motor de la evolución humana. Sin embargo, el paradigma positivista en el que aún se desarrolla la ciencia en la actualidad, hace creer que la evolución se da en una línea recta de progreso infinito, lo que deja por sentado que quienes […]

Por |septiembre 5th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Pinturas rupestres en los Tajos de Marchales, Granada- España

I.M. Svetko

Dentro de las actividades arqueológicas que realiza el Instituto I. Hermes con sede en Granada, hemos podido visitar Los Tajos de Marchales, donde se asentaron grupos humanos de cazadores recolectores en época neolítica.

Está ubicado en la zona montañosa de la Subbética Andaluza, en la parte sur- occidental de la comarca de Los Montes, […]

Por |mayo 9th, 2020|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Importancia de los yacimientos prehistóricos de Cantabria

Florencia Suita. Instituto Hermes España.

Introducción

Cantabria está situada en la cornisa Cantábrica, nombre dado a la franja de tierra existente entre el mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica, en el norte de la Península Ibérica.

Es la región más rica en yacimientos arqueológicos del Paleolítico Superior, aunque los primeros signos de ocupación humana datan del Paleolítico […]

Por |febrero 3rd, 2013|Artículos y publicaciones|0 comentarios