En la Córdoba renacentista, con el Aula Senior de la UNED

El pasado nueve de marzo organizamos una visita cultural por la Córdoba renacentista para los alumnos del Aula Senior de la Delegación en Córdoba de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D), a los que, dirigidos por su profesora Marisa Campillo, agradecemos su asistencia e interés.

Como en anteriores ocasiones la ruta comenzó en […]

Par |mars 14th, 2017|Nouvelles|0 Commentaire

Visita a la Córdoba renacentista

Organizada por el Instituto Hermes en Córdoba (España), el pasado día 20 de febrero realizamos una visita cultural por la Córdoba del Renacimiento. Las ciudades modernas son el resultado de experiencias sociales, económicas, políticas y artísticas de sus pobladores, configurando un mosaico que llega hasta nuestros días. La Córdoba renacentista es parte, una tesela, […]

Par |janvier 24th, 2017|Nouvelles|0 Commentaire

El cardenal Basilio Besario y el resurgir de la filosofía platónica en el Renacimiento

Günter Breitegger

1ª Parte: El concilio de la reunificación

El Renacimiento no surgió como “por casualidad”. Una serie de personalidades de la Europa occidental así como de la iglesia oriental bizantina ya venían
poniendo sus esfuerzos en dar a conocer de nuevo a Platón, la lengua griega, la traducción de textos griegos, así como impulsando la reunificación […]

Par |décembre 24th, 2016|Articles et Publications|0 Commentaire

Baeza, renacimiento entre olivares

José Morales

Con motivo de las III Jornadas Arqueológicas en Cástulo (Linares; España), organizadas por el Instituto Internacional Hermes, visitamos la localidad jienense de Baeza.

Baeza tiene una población de unos 16.000 habitantes y se encuentra en el centro geográfico de la provincia de Jaén. Olivar y patrimonio histórico artístico es el aporte de esta localidad, […]

Par |août 10th, 2016|Nouvelles|0 Commentaire