Cueva de la ventana Piñar-Granada-España

Al norte de la Sierra Harana en la provincia de Granada, se encuentra la Cueva de la Ventana, nombre que se debe a que la Cueva tiene tres aberturas que permiten iluminar una gran parte de las salas. Si bien tiene un recorrido total de 1200 metros solo se visitan 500 metros que no […]

By |February 18th, 2022|Articles and Publications, Historia|0 Comments

ESCULTURAS DE DROMEDARIOS QUE DATAN DE LA PREHISTORIA

Noticias científicas I. Hermes / SI FS

En el noroeste de Arabia Saudita, arqueólogos del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) y de la Comisión Saudita para el Turismo y el Patrimonio Nacional (SCTH) han descubierto esculturas de camélidos como ninguna otra en la región. El hallazgo, publicado en Antiquity, […]

By |September 26th, 2021|Noticias Científicas|0 Comments

Un “origen del mundo” prehistórico en el Bosque de Fontainbleau

Por Fernando Schwarz

En un refugio de piedra caliza del Bosque de Fontainebleau, se ha encontrado una canalización hidráulica construida en parte por el hombre, que data del Paleolítico Superior.

En el sector se han hallado varias grutas con rocas talladas con grabados realizados por cazadores recolectores del territorio datados en su mayoría en el Mesolítico […]

By |January 20th, 2021|Noticias Científicas|0 Comments

Muralla prehistórica de Villavieja en Fuente de Cesna, Granada (España) y Necrópolis de Sierra Martilla

José Antonio Gutiérrez Quesada

También en yacimientos arqueológicos prehistóricos, ha sido la Historia pródiga, en Granada; por toda la provincia son prácticamente incontables los ya descubiertos, en unos casos yacen con restos de otras culturas en el mismo lugar: íberos, romanos, visigodos o árabes; y en otros son únicos. Ambos ejemplos pudimos conocerlos sobre el […]

By |May 9th, 2020|Articles and Publications|0 Comments

Importancia de los yacimientos prehistóricos de Cantabria

Florencia Suita

Introducción

Cantabria está situada en la cornisa Cantábrica, nombre dado a la franja de tierra existente entre el mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica, en el norte de la Península Ibérica.

Es la región más rica en yacimientos arqueológicos del Paleolítico Superior, aunque los primeros signos de ocupación humana datan del Paleolítico Inferior.

Algunos autores sostienen […]

By |December 27th, 2017|Articles and Publications|0 Comments