Cueva de la ventana Piñar-Granada-España

Al norte de la Sierra Harana en la provincia de Granada, se encuentra la Cueva de la Ventana, nombre que se debe a que la Cueva tiene tres aberturas que permiten iluminar una gran parte de las salas. Si bien tiene un recorrido total de 1200 metros solo se visitan 500 metros que no […]

Por |febrero 18th, 2022|Artículos y publicaciones, Historia|0 comentarios

LA COPA DE LICURGO

Fernando Schwarz

Entre los objetos más excepcionales y poco conocidos del British Museum, frente a la sala dedicada a los Sajones, se encuentra la copa de vidrio dicroico que muestra diferentes colores en función de la luz que la atraviesa. Rojo cuando se ilumina por detrás y verde cuando se ilumina de frente.

Es el único […]

Por |febrero 6th, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Aproximación al Tema del Intercambio de Símbolos Entre Hermes y Apolo El Caduceo y la Lira

Faní Goufa

“Anubis es Horus, que se disuelve dentro de aquel que es ciego” Libro de los Muertos, cap. XVII, línea 62

El Mito

El hecho al que queremos aproximarnos a través de esta monografía ocurrió durante los primeros días después de la llegada al mundo de Hermes. Así pues, comenzaremos por su nacimiento, tal y como […]

Por |febrero 6th, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Apolo y Hermes

Fátima Gordillo

Mercurio es el planeta más pequeño y cercano al Sol de todo el Sistema Solar. Su órbita, además, es la más excéntrica, con una inclinación de sólo 7º respecto al plano, lo que tiene como efecto que se produzca en el planeta un curioso fenómeno conocido como “doble amanecer”, así como que, periódicamente, […]

El poblamiento de América es más antiguo de lo que se pensó

Fernando Schwarz

Las huellas fosilizadas datando de 23000 años, descubiertas en las rocas del Parque Nacional de White Sands, en Nuevo México, al Sur Oeste de EE.UU., reveladas por un estudio reciente el 23 de septiembre 2021, sugieren que el poblamiento de América del Norte por la especie humana ya había comenzado mucho antes que […]

Por |diciembre 19th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Los Petroglifos de Dilar (Granada), los más altos y de mayor tamaño de la prehistoria en la Península Ibérica

Irene Melfi Svetko

Introducción

Dilar es un municipio situado en la vertiente occidental de Sierra Nevada, junto al río que lleva su mismo nombre. Dista 12 Km. de la ciudad de Granada, en la Andalucía Oriental situada al Sur de España. Su extensión es de casi 80 Km² (79,28 Km²) y, si bien el poblado está […]

Por |diciembre 7th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios

INFLUENCIAS ORIENTALES EN LA FILOSOFÍA RENACENTISTA

MªDolores F.-Fígares

* Zoroastro y Hermes en la genealogía de maestros de la prisca sabiduría, la recuperación de la magia a través de dos figuras antiguas.

* Jorge Gemistos Pleton, catalizador del neoplatonismo florentino. Influencias orientales y paganas en la obra de Pleton.

 * Antecedentes de esoterismo renacentista: Esoterismo y Misterios en la Academia de Atenas: los […]

AMIMALES Y RITOS INICIÁTICOS

Isabelle Ohmann

Numerosas tradiciones resaltan la relación entre el hombre y el animal en las prácticas iniciáticas. Brindaremos tres ejemplos de ello, tomados de Grecia, de Egipto y de América Latina.
LA GRECIA ANTIGUA Y EL MINOTAURO
El mito de Teseo relata el recorrido iniciático del héroe que debe afrontar, en el centro del laberinto, su propia […]

Por |septiembre 27th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios

EL PROBLEMA DEL PENSAMIENTO POSITIVO

Fátima Gordillo

No deja de resultar irónico que el pensamiento positivo, con su optimismo a prueba de bombas, se encuentre detrás de la crisis económica de 2008. El descomunal batacazo de la burbuja inmobiliaria en EE.UU. fue algo que se veía venir, pero sobre lo que nadie se atrevió a hablar porque “a nadie le […]

Por |septiembre 5th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios

CHIRIBIQUETE: “LA CAPILLA SIXTINA DE LA AMAZONIA COLOMBIANA»

Claudia Patricia Escobar Rúa

Introducción

La percepción de lo sagrado ha sido el potente motor de la evolución humana. Sin embargo, el paradigma positivista en el que aún se desarrolla la ciencia en la actualidad, hace creer que la evolución se da en una línea recta de progreso infinito, lo que deja por sentado que quienes […]

Por |septiembre 5th, 2021|Artículos y publicaciones|0 comentarios