El Concepto de Oikos en la Antigüedad

José Morales

Para estudiar el mundo antiguo es necesario estudiar en profundidad algunos conceptos que marcaban el proceder del ser humano en sus relaciones sociales o políticas. Uno de esos conceptos fundamentales es el de oikos, del griego οἶκος, el equivalente al término “casa” en la Grecia Antigua, pero que tiene otras significaciones mucho más […]

La ‘‘Divina Comedia’’

Un Viaje Iniciático al más Allá Para La Realización Espiritual En el Mundo de Los Vivos

Isabelle Ohmann

La Divina Comedia es una obra maestra de la literatura y un monumento del pensamiento, que inspiró a Occidente del mismo modo que lo hizo Homero en la Antigüedad. Escrita en Rávena, entre 1304 y 1316, mientras Dante […]

SINCRONIZACIÓN

Una fuerza natural que permite la unidad, la coordinación y la cooperación en todos los niveles, desde los sistemas físicos hasta los complejos sistemas humanos.

 Ariel Daliot

Resumen: La sincronización se define como la operación concertada o actividad de varios elementos. Es decir, estos elementos se comunican y operan al unísono. La sincronización es un fenómeno […]

Por |enero 18th, 2023|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Ocultamiento de lo sagrado a través de los cómics de la edad de oro en Estados Unidos de América

Jorge Hernán Valencia

Introducción

«Siempre que la rectitud decae y aumenta la injusticia, yo me manifiesto; y para la protección de los virtuosos, la destrucción de los viciosos y el restablecimiento de la rectitud, yo encarno de era en era» .

La mayoría de los expertos en historia del comics coinciden en que la edad de oro […]

Por |noviembre 10th, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

LENGUAJE Y FILOSOFÍA DEL LÍMITE

Manuel J. Ruiz Torres

El Premio Internacional Friedrich Nietzsche es considerado el nobel de la filosofía, y en 1995 se le concedió al barcelonés Eugenio Trías Sagnier, único filósofo de lengua castellana que lo ha conseguido hasta la fecha. El motivo de esta distinción fue la impecable trayectoria de su labor filosófica, que ha estado […]

Por |noviembre 5th, 2022|Artículos y publicaciones, Educación|0 comentarios

Las Virtudes Clásicas

Claves para la Comprensión de las Competencias Necesarias para un Desarrollo Sostenible

Johanna Bernhardt

Presentación

1.1. Antecedente

¿Hacia dónde se dirige nuestro mundo? En nuestro tiempo, muchos se hacen esta pregunta. Nos encontramos ante una época que se ve sacudida por crisis: globales y locales, ecológicas y humanas, sociales y personales. La Comisión Europea, en el marco […]

Por |octubre 28th, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

La Imagen de Xolotl en El Cadejo Blanco-El Cadejo Negro, de las tradiciones locales americanas  

María Fidelina Villafranco

INTRODUCCIÓN

En la simplicidad de las costumbres, en el lenguaje común de los pueblos, en las mentes sencillas de nuestros abuelos, encontramos la riqueza de las tradiciones que nos legaron nuestros ancestros, que presintieron que el correr del tiempo apagaría el recuerdo de nuestros Dioses, ya sea por temor a la Deidad, ya […]

Por |octubre 24th, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

La huella de los Templarios en los Descubrimientos Portugueses

Paulo Alexandre Loução

«Y se vio la tierra entera, de repente, / Surgir redonda, del azul profundo.» Fernando Pessoa

Poema «Infante», en Mensagem

Después de que los Templarios fuesen hechos prisioneros el 13 de octubre de 1307, el rey portugués D. Dinis no aceptó la culpabilidad de los caballeros de Salomón e inició un largo proceso diplomático […]

Por |octubre 23rd, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

LA CARTA SÉPTIMA: UNA POSTURA FILOSÓFICA

Carlos Alberto Aguirre Betancur

La carta séptima se ha vuelto un referente autobiográfico importante para conocer un poco acerca de la vida de Platón, donde expone además de algunas de sus ideas, algunos acontecimientos históricos que sucedieron alrededor de las tiranías que gobernaron en Siracusa. Fue escrita aproximadamente en el 353 a. C., cuando el […]

Por |octubre 23rd, 2022|Artículos y publicaciones|0 comentarios

Jens Halfwassen: Plotino y el Neoplatonismo

Anna Holub-Pszywyj

Beck’sche Reihe DENKER, München: C. H. Beck Verlag 2004

El profesor Halfwassen escribió un libro sobre Plotino y el neoplatonismo. En este libro Halfwassen sitúa el neoplatonismo en un contexto histórico y sistemático. En el primer capítulo Halfwassen analiza el concepto del neoplatonismo. El segundo capítulo describe la vida y la obra de Plotino. […]