Los dólmenes de Gorafe

Rosa Mª Castillo Cruz

Desde el Instituto Hermes de Almería se programó una actividad para visitar el parque megalítico de Gorafe donde se encuentran los famosos  Dólmenes de Gorafe y la peculiar acequia del Toril. La visitamos  el día 13 de octubre y asistieron 25 personas simpatizantes en la búsqueda de la historia más remota […]

Por |noviembre 7th, 2018|Actividades|0 comentarios

¿Ayudaban a los ancianos los prehistóricos de Atapuerca?

Unos fósiles de hace más de 500.000 años de un hombre mayor con lesiones de espalda
sugieren que sobrevivió gracias al altruismo de sus congéneres
ALICIA RIVERA – Madrid – ElPais.com. 11/10/2010

Un hombre mayor que vivió en la Sierra de Atapuerca (Burgos) hace más de medio millón de años, sufría unas graves lesiones de espalda […]

Por |octubre 29th, 2018|Actividades|0 comentarios

Noticias del Instituto en el mundo

PORTUGAL

El Instituto Hermes ha colaborado en la organización del 2º Festival de la Tierra, bajo el lema “Deep Ecology”, en la ciudad de Cascais, que contó con un gran nivel y una gran cantidad de público que llenó las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de dicha ciudad para realizar este evento. En las fotos […]

Por |septiembre 11th, 2018|Actividades|0 comentarios

Denny, la niña Neanderthal y Denísovan de primera generación

Irene Melfi Svetko

La cueva de Denísova lleva este nombre por un grupo humano ya extinto que habitó la zona de las montañas de Altai en Siberia ( Rusia), hace unos 90.000 años. Esta cueva fue motivo de un hallazgo en 2008, que sigue marcando los pasos de la evolución humana (son los restos nombrados […]

Por |septiembre 7th, 2018|Actividades|0 comentarios

Granada: III Ciclo Los Mitos Hoy

El mito de la criatura artificial en el cine

Cerrando el III ciclo de seminarios sobre Los Mitos Hoy, en la ciudad de Granada, se ha presentado Vicente Penalba, quien expuso el tema “El mito de la criatura artificial en el cine,” el 22 de marzo de 2018.

Desde Pinocho hasta los replicantes de Blade Runner, […]

Por |agosto 10th, 2018|Actividades|0 comentarios

Noticias científicas

Textos: Manuel Ruiz.

Angamuco, milenaria ciudad mexicana que ocupó 26 km2.

Los purépecha, también conocidos como tarascos por los españoles, o michoacanos por los mexicas, fueron una importante cultura mesoamericana, que llegaron a formar un imperio en el suroeste del actual México. Resistieron a los mexicas y nunca fueron conquistados por ellos, pese a las feroces […]

Por |agosto 10th, 2018|Actividades|0 comentarios

Visita al yacimiento arqueológico de Villaricos

Rosa Castillo

El pasado día 17 de junio se realizo una excursión al yacimiento arqueológico de Villaricos. Esta visita fue guiada y explicada por la arqueóloga de la zona que nos introdujo en la interesante historia de la ciudad de Baria desde sus orígenes fenicios en la segunda mitad del siglo VII a. C. hasta […]

Por |agosto 10th, 2018|Actividades|0 comentarios

Visita al museo arqueológico de Almería: Baria

Rosa Castillo

Un grupo de once personas interesadas en conocer las historia de nuestra tierra almeriense y sus antepasados, pasamos la tarde del 29 de junio en el Museo Arqueológico de Almería.

Era una segunda visita guiada para ver la exposición temporal de Baria, que en esta ocasión fue solicitada por el Instituto Hermes de Almería.

Después […]

Por |agosto 10th, 2018|Actividades|0 comentarios

III Ciclo de Seminarios LOS MITOS HOY

Continuando con el III Ciclo de Seminarios LOS MITOS HOY, se ha presentado en el Palacio de Abrantes de Granada, España, la conferencia “Los mitos en la actualidad en la búsqueda de sentido”, a cargo del Prof. Manuel Ruiz, quien con suma claridad habló del proceso de desacralización de la sociedad desde el s. […]

Por |mayo 7th, 2018|Actividades|0 comentarios

Visita al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

Irene Melfi

Dispuestos a vivir una experiencia singular, un grupo de herméticos y amigos, visitamos esta zona maravillosa, donde se asientan los dólmenes de Viera, de Menga y el tholos de El Romeral, protegidos todos por la Peña de la Mujer Durmiente, (hoy conocida por una leyenda medieval como la Peña de los Enamorados) que, […]

Por |mayo 7th, 2018|Actividades|0 comentarios